Sociedad
Alumnos de la Escuela de Arte exponen cuentos ilustrados japoneses en el Kesse
La muestra ‘Kamishibai il·lustrat’ forma parte de un intercambio educativo con la Profesional School india

Alumnos de la Escuela de Arte exponen cuentos ilustrados japoneses al Kesse
La sala de exposiciones del Espai Jove Kesse acoge del 30 de abril al 1 de junio la muestra ‘Kamishibai il·lustrat’, cuentos japoneses ilustrados realizados por el alumnado del ciclo formativo de grado superior de Ilustración de la Escuela de Arte y Diseño de Tarragona (EADT). La exposición reúne las ilustraciones realizadas en el marco de un proyecto de intercambio educativo con la Profesional School d'Anantapur, en la India, vinculada a la Fundación Vicente Ferrer. Esta iniciativa, que también cuenta con la colaboración de la Universitat Rovira i Virgili, tiene por objeto impulsar el intercambio de vivencias entre las personas jóvenes del centro docente indio y de la universidad tarraconense.
La exposición se inaugurará el viernes 3 de mayo a las 20 horas, en un acto que contará con la presencia de una delegación de la Fundación Vicente Ferrer. A las 21 h, representantes del alumnado del EADT mostrarán sus ilustraciones y explicarán los cuentos relacionados con ellas en el escenario del Espai Jove Kesse.
El Kamishibai significa «teatro de papel» y es una forma tradicional japonesa de explicar cuentos mediante ilustraciones nacida en el siglo XII en el país nipón. Se suele dirigir a niñas y niños y es utilizado como recurso didáctico. Consiste en un conjunto de láminas que una presentadora o un intérprete leen mientras el público contempla los dibujos.
A través del Kamishibai, este proyecto permite que el alumnado de la Profesional School trabaje tradiciones populares reinterpretadas con perspectiva de género, haciendo que las mujeres sean protagonistas o asuman roles destacados en la comunidad o la historia.