Sociedad
La URV cree que Tarragona es la provincia catalana que sufrirá más la crisis
Todas las comarcas tarraconenses, excepto la Ribera d'Ebre, superan la media catalana de vulnerabilidad

La URV lidera la creación de un observatorio de competencia digital docente
Tarragona es la provincia catalana que sufrirá más la crisis económica causada por el Covid-19, según un análisis de la Cátedra para el Foment de la Innovació Empresarial de la Universitat Rovira i Virgili (URV).
La directora de esta cátedra, Mercedes Teruel, indica que las comarcas del Baix Penedès, el Baix Camp, el Priorat y el Tarragonès son las que acusarán más el impacto económico de la pandemia por su estructura productiva ligada a la logística y al turismo.
Por este motivo, recomienda medidas de reactivación económica diferenciadas para no crear desequilibrios territoriales.
«Se observan cinco sectores empresariales en riesgo: transporte y la logística, vinculados a la industria, sobre todo las agencias de trabajo, las agencias de viaje; el ocio y el sector turístico», explica el economista.
Del Baix Penedès lidera el índice de vulnerabilidad con un 21%, porque en esta comarca predominan estos sectores.
Lo siguen de cerca el Baix Camp, el Priorat y el Tarragonès, con índices de vulnerabilidad de entre el 17 y 18%.
Además, el sector logístico tiene un elevado peso en el Alt Camp, y el sector de la hostelería también tiene una incidencia elevada en el Montsià.
Todas las comarcas tarraconenses, excepto la Ribera d'Ebre, superan la media catalana de vulnerabilidad, advierte a la investigadora.
Teruel también afirma que «otros sectores también se verán afectados por el efecto de arrastre, como es el caso del sector inmobiliario o el comercio.»