Cultura
Los monumentos y yacimientos arqueológicos de la Generalitat en el Camp y el Ebre reabren el sábado
Cultura implanta medidas para garantizar la seguridad en los recintos, que tendrán la entrada gratuita hasta el 21 de junio

Los monumentos y yacimientos arqueológicos de la Generalitat en el Campo y el Ebro reabren el sábado
Se prevé que el sábado 13 de junio también lo hagan los monumentos de las comarcas deGirona y la Catalunya central, mientras que los de las Terres de Ponenttodavía no tienen fecha de retorno a la actividad, a la espera de la evolución del plan|plano de desconfinamiento.
Con el objetivo de ofrecer espacios seguros, se han adoptado medidas específicas de protección, información y señalización, a la vez que se han adecuado los espacios a los actuales requerimientos normativos. También se han modificado y adaptado los horarios y protocolos, tanto de atención al público como de limpieza, para garantizar la correcta atención a los visitantes.
Con respecto a los requisitos que se exige a las personas que visiten los monumentos y yacimientos, hace falta duro siempre la mascarilla puesta, seguir las indicaciones de las personas responsables de los equipamientos, respetar la distancia física de dos metros, y se prioriza el pago con tarjeta de crédito. Durante la fase 2, las visitas sólo pueden ser individuales o en grupos familiares o de convivencia.
Según informa el Departamento de Cultura, los monumentos reabren bajo el lema 'Te mereces un monumento', con el cual se quiere hacer énfasis en el civismo y responsabilidad que la ciudadanía ha demostrado haciendo frente a la covid-19. «Nos gustaría que una vez el desconfinamiento se va haciendo realidad, la ciudadanía se reencuentre con los monumentos, ya que son su patrimonio y una manera excelente de hacer turismo mientras se conoce la historia del país», afirma el director de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural, Josep Manuel Rueda.
Por su parte, y bajo el lema 'Abrimos el MNAT. Recuperamos nuestro espacio', la ciudadanía podrá volver a disfrutar de una parte importante del Patrimonio Mundial de Tàrraco, el Museo y Necrópolis Paleocristianos de Tarragona (Tarragona), la villa romana dels Munts (Altafulla) y el Conjunto monumental de Centcelles (Constantí).