Un plan director para ordenar el área metropolitana de Tarragona
Abarcará los municipios de Tarragona, Reus, Salou, la Canonja, Constantí y Vila-seca

Ayuntamiento de Tarragona
Una vez la Comisión de territorio de Cataluña autorice el inicio de la redacción del plan , el primer paso será elaborar un documento de objetivos y propósitos generales. Este documento se someterá a un primer proceso de participación ciudadana donde se dará voz tanto a los ayuntamientos como a los agentes sociales, económicos y ambientales del territorio, y a la ciudadanía interesada. Sus aportaciones servirán para redactar un primer borrador del plan que la Comisión territorial de urbanismo del Campde Tarragona aprobará inicialmente.
Después del periodo de información pública y audiencia en los ayuntamientos, se estudiarán las alegaciones que se hayan presentado para incorporarlas si procede, y después la Comisión territorial de urbanismo del Campde Tarragona aprobará el plan provisionalmente. Después será elevado a la Comisión de Territorio de Cataluña para su último visto bueno. El conseller de TerritoriiSostenibilitatfirmará la aprobación definitiva y el PDU se publicará en el DiariOficial de la Generalitat (DOGC), iniciando su vigencia el día siguiente.