Universidad
La URV, la primera institución española a captar fondos para la investigación
Ha recibido 7,9 millones de euros para dos proyectos de un programa europeo desde el 2014

La URV, la primera institución española a captar fondos para la investigación
La Universitat Rovira i Virgili (URV) se consolida como primera institución española a captar fondos para investigación, al haber recibido 7,9 millones de euros para dos proyectos de un programa europeo desde el 2014. Se trata del programa COFUND-Doctoral Programme de Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA), según informa la universidad de Tarragona y Reus.
La convocatoria Marie Sklodowska-Curie 2019 contaba con 90 millones de euros, de los cuales España ha obtenido 7,6. Eso la sitúa como el cuarto país con mayor retorno económico- por detrás de Francia, Polonia y Alemanya- y el segundo en número de proyectos financiados.
La URV es la institución española que ha recibido la ayuda más quantiosa, 4 millones de euros, de las tres que ha seleccionado el programa. Las otras dos son Universidad Politécnica de Madrid y la Fundació Institut Recerca Biomèdica de Barcelona, que ha recibido un millón de euros aproximadamente cada una.