La ONCE trabaja para adaptar las necesidades de 99 estudiantes ciegos en su vuelta a las aulas
Los maestros de apoyo reciben formación para adaptar individualmente las situaciones

El ONCE trabaja para adaptar las necesidades de 99 estudiantes ciegos en su vuelta a las aulas
La tarea del maestro de apoyo consiste en valorar el alumnado y elaborar una propuesta de intervención aplicada individualmente. Este trabajo lo hacen en colaboración con otros profesionales y al Centro de Recursos Educativos para Deficientes Visuales. Uno otra de las tareas es proveer a los alumnos de los libros de texto en Braille.
De los 1.166 alumnos ciegos y con discapacidad visual, 234 cursarán educación infantil, 201 primaria, 161 secundaria, 32 bachillerato, 67 formación profesional, 119 harán estudios universitarios y 352 están inscritos en otros tipos de enseñanzas.