El investigador Álex Arenas ve mal que las cuarentenas se hayan reducido a diez días
El catedrático de la URV cree que «lo mejor sería reducir al máximo el contacto social de los enfermos y contactos»

El investigador de la URV Àlex Arenas cree que es «peligroso» abrir ahora las escuelas
La reducción de las cuarentenas es una medida controvertida que ha despertado el recelo de algunos científicos como el físico de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona Alex Arenas o el investigador de la Universidad de Leicester (Reino Unido) Salvador Criado.
Los dos han coincidido en discrepar de la reducción porque ante una situación pandémica «tan frágil y crítica» como la actual, «lo mejor sería reducir al máximo el contacto social de los enfermos y contactos».
El departamento de Salut de la Generalitat de Catalunya actualizó ayer el protocolo de actuación ante casos de covid-19, estableciendo que las cuarentenas pasan de 14 a 10 días para favorecer su cumplimiento.
El secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, anunció el pasado martes 22 de septiembre, que Cataluña reduciría la cuarentena de catorce a diez días de aislamiento por covid-19 «para facilitar su cumplimiento». Lo mismo, la Comisión de Salut Pública aprobó la reducción del periodo de cuarentena para los contactos estrechos de 14 a 10 días y la incorporación de los tests antigénicos como herramienta de diagnóstico y cribado.