Judicial
Juzgarán a los padres de un bebé intoxicado por cocaína en Tarragona
La pareja afronta más de 4 años de prisión por lesiones y abandono

ambulancia, Hospital Juan XXIII de Tarragona, urgencias, SEM
Como consecuencia de la intoxicación por cocaína, el mismo día de los hechos, el 21 de noviembre de 2018, la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia, la DGAIA, declaró el desamparo preventivo de la menor. El organismo de la Generalitat de Catalunya asumió el ejercicio de las funciones tutelares y la consiguiente suspensión de la potestad de los progenitores.
La fiscalía subraya que se ha demostrado científicamente que los bebés expuestos a la cocaína muestran una menor respuesta a los estímulos, una peor regulación del comportamiento y mayor excitabilidad, así como anormalidades en el sistema auditivo periférico, incluyendo varios grados de discapacidad auditiva y transmisión lenta de la información sensorial del tronco encefálico. La pequeña nació el 1 de septiembre de 2018 de forma prematura, con ingreso en la UCI perinatal.
El ministerio público acusa a la pareja de un supuesto delito de lesiones agravadas por el que pide 4 años de prisión y 4 años de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de la patria potestad. Además, solicita 5 meses de prisión por un delito de abandono de menores. Todo, con el agravante de parentesco. También solicita que indemnicen a su propia hija con 5.000 euros por los daños causados. El caso llegará próximamente a juicio en los juzgados de lo penal de Tarragona.