Economía
La URV y Enagás firman un acuerdo para impulsar el Valle del Hidrógeno de Cataluña
El pacto pretende favorecer el acceso de los proyectos presentados en los fondos Next Generation EU

La URV y Enagás firman un acuerdo para impulsar el Valle del Hidrógeno de Cataluña
La UniversitatRovira iVirgili(URV) y Enagás han firmado un acuerdo estratégico de colaboración para impulsar el Valle del Hidrógeno de Cataluña, según ha informado la universidad. El proyecto reúne ya a más de cien actores públicos y privados y una treintena de proyectos en los ámbitos de la industria química, la movilidad, la economía circular, las infraestructuras para el hidrógeno, l'R+D+I y la formación. El Valle del Hidrógeno de Cataluña ha sido identificado por la Generalitat como uno de los 27 proyectos tractores para la recuperación económica, y tiene como objetivo desplegar una economía y una sociedad del hidrógeno que consiga la neutralidad climática. El acuerdo también pretende favorecer el acceso de los proyectos a los fondos Next Generation EU.
La rectora de la URV, María José Figueras, ha destacado la importancia de firmar el acuerdo: «Este coliderazgo público y privado impulsará los proyectos del Valle y hará posible una transición energética industrial que genere un importante impacto económico y social en el territorio», ha destacado. Por su parte, el presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha manifestado que el pacto «servirá para poner en valor las capacidades industriales y tecnológicas de los sectores energético e industrial de Cataluña, gracias al desarrollo de una economía del hidrógeno renovable en concordancia con las hojas de ruta europea y española».