Industria
Bruselas avala que Repsol participe en la construcción de una ecoplanta proyectada por Agbar en Tarragona
La factoría se dedicará a la transformación de residuos urbanos en productos químicos

Repsol, químico, complejo industrial, Tarragona, Pobla de Mafumet
La Comisión Europea ha mujer luz verde este martes a que la compañía Repsol participe en la construcción de una planta de tratamiento de residuos proyectada en Tarragona por Agbar y Enerkem. Esta instalación, denominada Ecoplanta Molecular Recycling Solutions permitirá la conversión de residuos en nuevos productos químicos.
El ejecutivo comunitario considera que la operación propuesta no plantea problemas graves de competencia y por eso da el visto bueno.
La nueva factoría procesará unas 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos no reciclables de los municipios próximos y producirá alrededor de 220.000 toneladas de metanol anualmente.
La planta, que está previsto que entre en funcionamiento a finales de 2025, será la primera que se construya en la Península Ibérica de este tipo y estará gestionada por Repsol y Agbar, mientras que Enerkem será el socio tecnológico clave.