Laboral
Tarragona supera los 47.000 desocupados en noviembre
Ligero aumento del paro del 0,03% en la demarcación

Oficina SOC, Tarragona, paro, ERTE, ERE, laboral, puesto trabajo, trabajo, Servicio Público de Empleo de Cataluña
La demarcación de Tarragona ha superado el umbral de los 47.000 parados este mes de noviembre. El paro se mantiene estable, con un ligero incremento del 0,03% en comparación con octubre –en concreto, una docena más de parados-, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Respecto de hace un año atrás, el descenso es de 12.229 personas, un 20,65% menos. Por sectores económicos, los servicios vuelve a ser lo que registra las peores cifras durante noviembre, con 369 personas parados más. Por el contrario, en el resto de sectores el paro va a la baja, sobre todo en la construcción, con un descenso de 136 desocupados menos, una cincuentena en la agricultura, y una docena en la industria.
Con respecto a la contratación, ha crecido un 4,83%. Con respecto a noviembre del 2020, el incremento se dispara en un 27,36%. En concreto, durante noviembre se han hecho 29.430 contratos, 1.356 más que en octubre.
Caída de los afiliados en más de 3.000
En cuanto al número de afiliados a la Seguridad Social, la cifra total en noviembre era de 318.347 personas, lo que representa un descenso de 3.027 personas (-0,94%) en relación con octubre. En comparación con hace un año atrás, el número de afiliados ha crecido en 14.374 (4,73%), según los datos que también ha dado a conocer este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.