Economía
Las exportaciones de la demarcación de Tarragona crecen un 20,1% desde inicio de año
Más del 50% de las mercancías exportadas son productos químicos

Las exportaciones tarraconenses se hunden un 17,5% entre enero y septiembre
Las exportaciones de mercancías de la demarcación de Tarragona en los tres primeros meses del año han supuesto 2.622,3 MEUR, con un incremento del 20,1% respecto del mismo periodo del 2021, según datos hechos públicos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Durante este periodo, la contribución de Tarragona al volumen total de exportaciones españolas ha sido del 2,9%. Si se consideran sólo las cifras de marzo, las exportaciones tarraconenses se suben hasta los 961,2 MEUR (+11%). Con respecto a las importaciones, entre enero y marzo han supuesto 4.354,7 MEUR, un 44,7% más en comparación con el año pasado. El mes pasado crecieron un 30,4%, hasta los 1.474,2 MEUR.
Los sectores con más peso en las exportaciones e importaciones han sido el de productos químicos y también de alimentación, bebidas y tabaco. En el caso de productos químicos, en marzo se han exportado por valor de 499,2 MEUR, con un incremento mensual del 61,1%. Estos corderos suponen un 51,9% del total de las exportaciones de la demarcación. En el acumulado del primer trimestre del 2022, han supuesto 1.225,8 MEUR, con un 40% de incremento respecto el mismo periodo del año anterior.