Sucesos
Un detenido y dos locales denunciados en un operativo en tiendas de compraventa en Tarragona
Por primera vez en el Camp de Tarragona, los Mossos han denunciado a tres personas que esperaban en la calle para captar de otros a quien comprar material de segunda mano

Un detenido y dos locales denunciados en un operativo policial en tiendas de compraventa en Tarragona
Alrededor de las 11 horas de esta mañana, agentes de la Policía de la Generalitat-Mossos d'Esquadra de la Unidad Regional de Policía Administrativa (GRIFA) y de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC) de la comisaría de Tarragona, han llevado a cabo un dispositivo conjunto con efectivos de la Guardia Urbana y la Policía Nacional.
El dispositivo se ha centrado en tres establecimientos de compraventa de objetos usados ubicados en la calle Alguer de Tarragona, donde habitualmente se concentran personas que también efectúan operaciones económicas y sin licencia en la vía pública. Este tipo de operativos se planifican con el objetivo de aumentar la sensación de seguridad entre los vecinos de la zona y controlar actividades que pueden ser constitutivas de infracciones penales y administrativas.
En total se han identificado 11 personas y 4 vehículos. Por primera vez en el Camp de Tarragona y en el marco de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, los mossos han denunciado a tres personas que esperaban en la calle para captar a otros a quien comprar material de segunda mano antes de que accedieran al interior de los establecimientos. Se trata de una práctica no autorizada, dado que no existe ningún tipo de control, registro o comunicación en la policía y por lo tanto puede favorecer la receptación de objetos de dudosa procedencia.
En este sentido y por la misma razón, también ha sido denunciada una de las empresas inspeccionadas y se han tramitado dos actas administrativas más por llevar a cabo esta actividad en la vía pública sin disponer de registro ni tampoco comunicarlo a la policía tal como están obligados este tipo de establecimientos. Por parte de la Guardia Urbana, se han abierto dos diligencias penales por material recuperado presuntamente sustraído y ha agasajado un acta por infracciones administrativas diversas así como por no disponer del seguro obligatorio. Finalmente la Policía Nacional ha detenido a una persona por infringir la Ley de Extranjería.