Sociedad
Piden unificar criterios a la hora de pedir el IMV y las prestaciones autonómicas para incrementar a los beneficiarios
Se calcula que sólo un 14% de los catalanes que viven con pobreza extrema recibe la ayuda estatal

Piden unificar criterios a la hora de pedir el IMV y las prestaciones autonómicas para incrementar a los beneficiarios
Los presidentes de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el estado español (EAPN-SE) y de la Tabla de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, Carlos Susías y Francina Alsina, han exigido que se unifiquen los criterios a la hora de pedir el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y las prestaciones autonómicas.
Lo han hecho en el marco de un seminario celebrado en Tarragona, donde un centenar de entidades sociales, académicos y administraciones de todo el estado español han reflexionado sobre el porqué las personas más vulnerables y con derecho al IMV, no lo acaban solicitando. En Cataluña, se calcula que sólo un 14% del total de ciudadanos que viven con pobreza extrema está recibiendo esta ayuda estatal.