Salud
La Coordinadora de Entidades de Tarragona denuncia retrasos diarios en los traslados en ambulancia
La entidad reclama que se rescinda el contrato de la empresa encargada del servicio

Imagen de archivo de una ambulancia.
La Coordinadora de Entidades de Tarragona denuncia retrasos en el servicio de transporte de ambulancias para pruebas y tratamientos programados. La entidad expone que estas incidencias se están registrando diariamente y que es una problemática que se alarga desde hace meses.
«Estos retrasos son humillantes y llegan hasta las seis horas en muchos casos», explica Ángel Juárez, presidente de la Coordinadora de Entidades de Tarragona. Estos traslados se hacen entre el domicilio del usuario y un centro sanitario, o a la inversa, o entre dos centros sanitarios, para la realización de pruebas diagnosticoterapéuticas o tratamientos especializados. «No nos pueden tratar así, es inhumano. Hay personas mayores esperando en una cama horas y horas sin que nadie los lleve a casa, sin comer ni beber», sentencia Juárez.
Según el presidente, esta situación ya se ha tratado en diferentes ocasiones en las comisiones de salud, sin éxito. «Se han impuesto multas a la empresa encargada del servicio, que han llegado a los 150.000 euros, pero nada cambia. La compañía paga y continúa igual», dice Juárez.
Por este motivo, la entidad reclama que el Departamento de Salud rescinda el contrato de la empresa encarga del servicio y saque a licitación uno nuevo. «Se tiene que restituir urgentemente y aplicar un control rígido, con inspectores públicos. No sirven las multas», sentencia el presidente.
Reclaman dimisiones
Además, la entidad formalizará una denuncia a los estamentos correspondientes y pide la dimisión de los responsables. «Exigimos la dimisión de Imma Grau, gerente de la Región Sanitaria del Camp de Tarragona, y de Manel Balcells, consejero de Salud», indica Juárez. La coordinadora quiere «llegar hasta donde haga falta» para encontrar una solución a un problema que «nos puede afectar en todos». «No nos quejemos del personal. Eso es un drama y tenemos que hacer alguna cosa», concluye Juárez.