Diari Més

Patrimonio

De Tarragona a la Sagrada Familia: un modelo de trabajo del patrimonio exportado a Barcelona

El arquitecto Carles Brull, coordinador del Plan Director de la Muralla, también trabaja en la obra de Gaudí

Imatge de la Basílica de la Sagrada Família de Barcelona.

Imagen de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.Pep Daude

Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

Mantenimiento y prevención con el fin de reducir gastos y conseguir mejores resultados. Este era el objetivo del Plano piloto presentado el año 2019 por el arquitecto tarraconense Carles Brull, coordinador del Plan Director de la Muralla y especialista en la rehabilitación de monumentos. «Con poca inversión conseguimos que se haga un mantenimiento y, de esta manera, tenemos ciertas garantías para no tener que destinar grandes cantidades para obras de emergencia mucho mayores. Es un trabajo diario y minucioso», explica Brull

Los primeros sectores que se trabajó bajo las indicaciones de este programa fueron el 7 y el 8, entre el Fortín Negro y la Rambla Vella. Con el fin de valorar qué había que hacer, el estudio de arquitectura realizó un análisis del tramo y se detectaron hasta 900 incidencias.

Les incidencias, presentadas el año 2022, se recogieron todas en fichas individuales. Desde una hierba que estropeaba un sillar hasta grietas o humedades. Todo se recogía y se iba trabajando diariamente. Con la última inversión anunciada por Ayuntamiento y Generalitat, de 250.000 euros, se acabarán las tareas de conservación en el tramo de muralla de la Bajada del Roser. Ahora, queda pendiente uno de los sectores más delicados: lo que comprende el Seminario, el Palau Episcopal y el tramo del Huerto del Arzobispo. «La hoja de ruta y los estudios de estos sectores ya están redactados y presentados. Hace falta que las administraciones destinen recursos», explica Brull.

El programa de conservación y prevención fue pionero a nivel catalán y, de hecho, se acabó exportando a un monumento icónico como la Sagrada Familia de Barcelona. «Gustó esta manera de trabajar por lo mismo que gustó en Tarragona: poca inversión y buenos resultados», indica Brull. De hecho, el Plan Director de la Muralla ya empezaba a plantear esta dinámica de trabajo. Brull y su equipo se encuentran inmersos en las tareas de rehabilitación de la Sagrada Familia desde hace meses. Se trata de un proyecto muy importante y que refleja el talento tarraconense, capaz de enfrentarse a retos de grandes magnitudes. Brull también ha trabajado en monumentos como la Cartuja de Escaladei.

Te puede interesar:

tracking