Turismo
Turismo presenta cinco nuevas rutas turísticas basadas en las matemáticas para descubrir las capitales catalanas
Los itinerarios buscan atraer al público familiar

Sentados de izquierda a derecha: el creador de la propuesta, Nicolás Atanes; la matemática Eva Miranda; la cabeza de Promoción y Comercialización de Turismo de la Generalitat, Pablo Ortega; y la cabeza de Comunicación de la División Educativa de Casio, Eloy Bernal.
La directora general de Turismo, Marta Domènech, ha presentado este viernes cinco nuevas rutas turísticas basadas en las matemáticas. Estos itinerarios buscan atraer al público familiar en las principales ciudades catalanas: Barcelona, Lleida, Tarragona, Girona y Tortosa. La intención del proyecto es «fomentar el pensamiento matemático», según ha comentado Domènech.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo gracias a la idea de un joven estudiante de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Barcelona, Nicolás Atanes, que contactó con la Dirección General de Turismo para compartir su propuesta. Su voluntad era divulgar las matemáticas, ya que «son por todo el mundo», ha afirmado.