Urbanismo
Una empresa de Lleida, la favorita para derribar el ‘mamotreto’
Ninguna de las ofertas económicas presentadas al Ayuntamiento supera los 500.000 euros

La plataforma del Miracle de Tarragona se inauguró en el año 2001 y está cerrada desde el 2013 a raíz de un incidente.
Una decena de empresas pugnan por llevarse el contrato de demolición de la plataforma de la playa del Miracle de Tarragona, el popularmente conocido como ‘mamotreto’, pero una destaca por encima del resto. Todos los sobres con las ofertas recibidas ya se han abierto y la compañía mejor clasificada es B-Biosca SL.
Esta empresa constructora de Lleida ha recibido la mayor puntuación por la suma de la memoria presentada y la oferta económica, que es de unos 390.000 euros. Lo más previsible es que la mesa de contratación le adjudique los trabajos en los próximos días.
La empresa se ha comprometido a redactar un Plan de Actuaciones Medio Ambientales específico para el contrato y a llevar a cabo visitas internas a las obras para garantizar la buena ejecución en el ámbito ambiental, entre otros. El tratamiento, transporte y reciclaje de los residuos producidos han sido algunos de los elementos que se han tenido más en consideración, teniendo en cuenta los materiales de los que está fabricada la estructura.
La licitación cuenta con un presupuesto que supera los 600.000 euros, con IVA. Sin embargo, ninguna de las diferentes ofertas que se han presentado en el Ayuntamiento superan los 500.000 euros. El consistorio prevé que el plazo de ejecución será de cinco meses, aunque algunas compañías han propuesto que puedan derribar la estructura en sólo tres meses. De hecho, el Ayuntamiento ha recibido ofertas anormalmente bajas, que la mesa de contratación ha analizado y ha emitido informes favorables.
Desde el 2001
El derribo del ‘mamotreto’ es una de las obras más destacadas de este año en la ciudad, sobre todo por lo que se ha tardado en desencallar la situación de la estructura. En el año 2001 finalizaron las obras de la plataforma. Esta imponente estructura de hormigón (6.250 m²) respondía a la voluntad de crear un mirador elevado sobre la playa del Miracle (con terrazas y servicios para la ciudadanía) y, en su planta baja, una zona de aparcamiento cubierta.
Deficiencias estructurales obligaron al cierre de la planta superior de la plataforma que, desde entonces, está clausurada con un evidente proceso de degradación. Actualmente la Plataforma constituye «un elemento de ocupación y desconexión» de la zona litoral con mayor amplitud y potencialidad de renaturalización de la playa, según explica el Ayuntamiento.