Diari Més

Educación

Formación financiera a bordo de una nave espacial

Los estudiantes del Instituto Pere Martell se han enfrentado al FINEXIT, un ‘escape room’ itinerante que recorre todo el Estado

El 'escape room’ se esconde en el interior de un gran autobús, que está recorriendo los centros de Formación Profesional de un centenar de ciudades de todo el Estado español.Gerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Llegas a una nave especial, donde dos androides te reciben para encargarte una misión: rescatar a Erica Midas, una empresaria pionera en múltiples campos tecnológicos que hace un año que está aislada en el planeta Marte. Para llegar al objetivo, tienes que trabajar en equipo para superar diferentes pruebas que requieren conocimientos financieros y económicos. Esta es la trama de la segunda edición de la ruta FINEXIT, el escape room que han impulsado la Cámara de Comercio de España y la Fundación Mapfre, con el cofinanciamiento de la Unión Europea.

Este innovador juego, que pretende fomentar la formación financiera, se esconde en el interior de un gran autobús rojo y blanco que está recorriendo los centros de Formación Profesional de un centenar de ciudades de todo el Estado. Ayer, hizo parada en eal Instituto Pere Martell del Complex Educatiu de Tarragona, donde casi un centenar de alumnos se adentraron en este espacio de aprendizaje. De una forma lúdica, pudieron adquirir conceptos fundamentales que podrán utilizar tanto a nivel personal como profesional.

Irene Hernández y Víctor Marín, haciendo el papel de androides, dan la bienvenida a los alumnos de FP en una sala de unos 10 metros cuadrados, decorada como si fuera el interior de una nave espacial. Después de una breve introducción, los participantes tienen que colaborar en equipo y aplicar conceptos financieros para ir resolviendo el escape room. El objetivo final es rescatar a Erica Midas y comprobar si la inteligencia artificial de la nave ha tomado el control del sistema.

Esta iniciativa desafía a los jóvenes para que ganen conocimientos financieros y puedan afrontar retos económicos en un futuro. Durante la actividad, aprenden a interpretar un balance de empresa o contratos y pólizas de seguros. También interiorizan conceptos básicos como el código IBAN o el Retorno de la Inversión (ROI) y trabajan otros aspectos como hacer una DAFO o un organigrama de empresa. Además, los alumnos realizan cambios de divisas para poder hacer uso de la máquina expendedora que hay dentro de la nave.

La ruta FINEXIT fue presentada ayer en el Complejo Educativo por Ricado Barrera, representando de Fundación MAPFRE en Tarragona, Laura Roigé, presidenta de la Cámara de Comercio de Tarragona, Montserrat Fortuny, directora de los Servicios Territoriales de Educación en Tarragona, e Isabel Mascaró, consejera de Hacienda, Servicios Internos, Tecnología y Educación del Ayuntamiento. «Se trata de un recurso educativo e innovador con el que los jóvenes aprenden qué es un IBAN o qué tipos de seguros existen», decía Ricardo Barrera.

Una nueva metodología

Laura Roigé afirmaba que es clave «buscar un lenguaje, una metodología y unos estímulos que nos acerquen a las nuevas generaciones nacidas en un entorno plenamente tecnológico». Mientras tanto, Fortuny destacaba la «colaboración publicoprivada» para el impulso de esta actividad y remarcaba que «es muy necesario que los jóvenes tengan esta formación financiera». «Cuatro de cada diez estudiantes no saben interpretar los conceptos que integran una factura», apuntaba a Isabel Mascaró, quien destacaba la importancia de revertir los resultados del último informe PISA.

tracking