Cultura
El Museo de Arte Moderno de Tarragona programa una decena de propuestas para el 2025
La trayectoria de Mariaelena Roqué y la crítica social a través del dibujo de Quim Packard protagonizan el año
El Museo de Arte Moderno de la Diputació de Tarragona (MAMT) ha programado una decena de propuestas para este año 2025. Destaca 'Silenci despullat. Una dona una', de Mariaelena Roqué, que repasa la trayectoria y el universo de la autora en una muestra que dialoga con todas las piezas del museo.
Otro de los grandes protagonistas será Quim Packard con 'Col·lapsar millor', donde a través del dibujo de estética cómica y 'underground' plasma la investigación que ha hecho sobre cómo funcionan los museos e instituciones culturales y hace una crítica.
Asimismo, este año también habrá una nueva edición de la Bienal de arte y una exposición en torno al grupo de arte postal reusense de los años 80 SIEP (Sàpigues i Entenguis Produccions).
La exposición de Mariaelena Roqué se podrá ver hasta el 22 de junio, y combina escenografía, cine, interpretación, coreografía, performances, escultura, pintura, fotografía, danza, música o diseño de vestuario. «Hay un rastro, una serie de carcasas. Se tiene que visibilizar como cada una de las acciones hechas durante la vida artística, que se nutre de la real, han ido generando huella, y he ido soltando carcasas de mí misma y de otros con los cuales he trabajado», ha destacado la artista tarraconense. Por su parte, la muestra de Quim Packard se estrena este viernes 7 de febrero y estará expuesta hasta el 30 de marzo.
La seguirá la retrospectiva del SIEP -del 4 de abril al 22 de junio. Manel Margalef, director del MAMT, ha comentado que el grupo nació como respuesta a las políticas institucionales de potenciación de ciertos artistas y que, desde el anonimato, enviaban a través del correo postal sus obras a personas e instituciones del mundo de la cultura. «Querían generar una política repulsiva, conectada con lo que pasaba en Nueva York con Andy Warhol», ha detallado.
Por otra parte, este 2025 se celebrará una nueva edición de la Bienal de Arte de la Diputació de Tarragona, que quiere potenciar los artistas y el talento de la demarcación. Se expondrán las obras finalistas y ganadoras entre el 5 de julio y el 30 de noviembre.
El equipamiento también quiere conmemorar los 25 años de Tarragona como ciudad Patrimonio de la Humanidad con un ciclo de performances y procesos performativos, titulado 'El rostre de Medusa a l'escut d'Atenea'. Así, el 31 de mayo se llavaran a cabo una serie de acciones en varios espacios patrimoniales, públicos o artísticos de la ciudad.
Finalmente, se repetirá la colaboración entre el MAMT y el Festival Internacional de Fotografia SCAN de Tarragona -del 11 de octubre al 11 de enero de 2026-, el servicio pedagógico del museo mostrará su trabajo del 13 de diciembre al 11 de enero de 2026; y entre el 27 de junio y el 5 de octubre habrá una exposición de Itziar Okariz dentro del ciclo 'Dret a rèplica'.