Diari Més

Fiesta

La plaza Corsini será el centro neurálgico del Carnaval de Tarragona

La Disfressa d'Or tendrá lugar el 23 de febrero en el recinto ferial del Palacio de Congresos

Aquest dijous s'ha presentat el programa per celebrar el Carnaval de Tarragona.

Presentación de la programación de Carnaval.Joan Carles Borrachero

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Del 21 de febrero al 4 de marzo Tarragona volverá a vivir el Carnaval 2025. El Rey Carnestoltes XLII, su Concubina XXIX y sus Séquitos han presentado esta mañana acompañados de la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, el programa de actos.

La plaza Corsini se vuelve a convertir en la Plaza de la Disbauxa y se consolida este año como centro neurálgico del Carnaval, acogiendo gran cantidad de actos. Tal como hizo el año pasado, el espacio se dotará técnicamente de las mejores luces, sonido y un escenario móvil y decorado por parte de las comparsas.

Aparte de la Plaza de la Disbauxa, la Disfressa d'Or será el otro verdadero protagonista de este Carnaval, al celebrar su 25.º aniversario . Este acto, que ha ido pasando durante estas 25 ediciones por diferentes espacios y formados, empezando por una plaza de la Font como telonero del concierto, pasando por el Teatro Metropol, el Refugi 1, el Recinto Ferial y la Tarraco Arena. Este año vuelve al espacio donde la Disfressa d'Or alcanzó la mayoría de edad y que la hizo crecer hasta el punto donde nos encuentra ahora. Así, el domingo 23 de febrero se celebrarán tres sesiones: una matinal, una por la tarde y la de la noche, que contará con la lectura del veredicto final.

El pasado 20 de enero se pusieron en venta las cerca de 3.000 entradas disponibles, 1.000 por pase, el mismo aforo de los últimos años en la TAP. A estas alturas sólo quedan entradas para el pase de las 12 h.

El espectáculo, que incluirá la participación de personajes emblemáticos y recuerdos bien emotivos de este cuarto de siglo con celebración y brindis final, contará con las 15 comparsas l’Albada, Amics de la Part Alta, Artífex, Comparsa Carmelites, Comparsa Urban Style, Escola de Dansa i Comparsa Grup Aerodance, Fotem-li Canya, Golden Time, La Ballaruga, Magic Dansa, Nou Ritme, Platinum, Sinhus, Som i Serem, Spectrum Comparsa y la participación especial de Disc 45 y Colours Fantasy.

Como novedad de este año, los premios tanto del Carnaval como de la Disfressa d'Or incrementan las respectivas aportaciones. Así, el primer premio de Carnaval pasa de 1.000 a 1.500 €, el segundo, de 700 a 1.000 € y los 13 premios ex aequo a la calidad, de 300 a 350 €. De la misma manera, el primer premio de la Disfressa d'Or pasa de 800 a 1.200 € y el segundo, de 500 a 800 €.

Programación

Con el pistoletazo de salida dado por la Disfressa d'Or, el martes 25 será el turno de la Bastiment de la Bota y de la presentación del Ninot y la Ninota, este año, todo a cargo del taller valenciano Valua, que este año, y después de estrenarse al carnaval tarraconense con la Bota del 2024, llevarán La Bota del Record, un monumento efímero para honrar a los artistas valencianos y todas las personas que sufrieron la DANA el pasado 2024 así como toda la ola de solidaridad que surgió después. «Desde la cultura damos apoyo a entidades culturales y artistas que han sufrido los efectos devastadores de la DANA», ha expresado la consejera Sandra Ramos.

La Bota quedará expuesta al público hasta su crema en el entierro del Rey Carnestoltes y su Concubina, en un fuego purificador que no sólo simboliza el cierre de un capítulo sino también la esperanza de un nuevo comienzo. Aparte de la Bota, este año este reconocido taller valenciano renovará la imagen adaptada del Ninot y la Ninota, una nueva imagen que mantendrá las características del Ninot y Ninota pero se renovará adaptándose a los nuevos momentos.

Tomará el relevo el miércoles la plaza de la Disbauxa, que acogerá la entrada en la ciudad del Rey Carnestoltes y su Concubina, y también será la primera vez que la ciudad disfrutará de estos personajes en plena esencia para recibir la vara de mando e iniciar su reinado lleno de desenfreno y diversión. Acto seguido, el Rey y la Concubina se desplazarán al Teatro Tarragona para continuar con un espectáculo lleno de baile. También la plaza de la Disbauxa acogerá el jueves la presentación de las temáticas del Carnaval 2025, un acto que se creó el año pasado y que tuvo muy buena acogida.

El viernes, después del Tombet del Rey Carnestoltes y la Concubina por las diferentes escuelas y hogares infantiles y por los Mercados municipales, los más pequeños serán quien reinarán en la Plaza de la Disbauxa con el espectáculo Amb ganes de gresca!, de la compañía Rikus y Les Barretines.

Por la noche, este año la Colla La Bóta celebra el 40.º aniversario como entidad y ha querido celebrar una Farra dels Ninots bien especial. La Concubina está harta de ser la segunda y se ha propuesto destronar al Rey Carnestoltes. Los dos batirán en duelo en una batalla de charangas, en la cual, los asistentes podrán acompañar a la Concubina y bajar desde la plaza de la Font con la Ninota y su séquito musical o bien con el Ninot. Una vez acabada la batalla de charangas, todos los asistentes podrán disfrutar de la música a cargo de Kuki Party en la misma Plaza de la Disbauxa.

Sábado de Carnaval arrancará fuerte con la Baixada del Pajaritu y los diferentes desfiles de Carnaval de Sant Salvador y Sant Ramon, Sant Pere i Sant Pau y Ponent. A las 18 h saldrá de la avenida Ramon i Cajal manteniendo su recorrido habitual el Desfile de la artesanía, este año con la participación de 30 comparsas.

El día acabará en la plaza dela Disbauxa con la gran verbena de Carnaval a cargo de DJ Chus y DJ Christian, de la Discoteca Totem.

El domingo, en el Rua de Lluiment se podrá volver a disfrutar de las comparsas más espectaculares, así como los Séquitos del Carnestoltes y de la Concubina.

El lunes 3 de marzo tendrá lugar el Juicio del Rey Carnaval, a cargo de la Colla La Bóta, que este año, y con motivo de la celebración de sus 40 años, ha querido homenajear a las diferentes entidades que, antes que ella, se hicieron cargo de juzgar a los reyes del Carnaval. Por eso, esta vez el juicio tendrá una parte en verso en honor de la Sala Trono Villegas y un número musical en honor de Paco Madrid.

Finalmente, el martes de Duelo, se llevará a cabo la Lectura del Testamento del Rey Carnestoltes por parte de Lucifer, el entierro del Rey Carnestoltes, con la crema del Ninot, la Ninota y la Bota encendida por los Cremallers; y finalmente el Veredicto del Concurso de Comparsas, que pondrá punto y final al Carnaval de Tarragona 2025.

La imagen

El cartel de este año es del artista tarraconense Isma Martínez y está protagonizado por la Disfressa d'Or en su 25.º aniversario. Tal como explica el propio autor, en el cartel ha querido plasmar la Disfressa d'Or así como todo el trabajo que hay detrás llevado a cabo por todas las comparsas codo con codo. En medio, destaca la figura del disfraz principal, demostrando tanto el trabajo final como el apoyo y trabajo entre las comparsas.

Imatge del cartetll del Carnaval de Tarragona 2025, obra de l'artista Isma Martínez.

Imagen del cartel del Carnaval 2025.Ayuntamiento de Tarragona

tracking