Diari Més

Política

El Ayuntamiento de Tarragona promocionará el Mammuthus para pagar su ‘deuda’ con la Canonja

Tarragona tiene pendiente un pago de 400.000 euros por el convenio del 2012

Imagen de la entrada del Espacio Mammuthus, un centro de interpretación del yacimiento arqueológico del Barranco de la Boella.Ayuntamiento de la Canonja

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En el año 2012, después de la segregación de la Canonja para independizarse de Tarragona, los Ayuntamientos de ambos municipios firmaron un acuerdo que preveía que el consistorio tarraconense aportaría hasta 1.100.000 euros con el fin de cumplir los compromisos adquiridos con anterioridad con la Canonja. Todavía quedan 400.000 euros por pagar, pero, finalmente, no tendrán que ser abonados por parte del gabinete de la plaza de la Font.

Así lo han acordado las dos administraciones implicadas, que firmarán una modificación del convenio relativo a las liquidaciones a favor de la extinguida Entidad Municipal Descentralizada (EMD). Con este nuevo compromiso, el Ayuntamiento de Tarragona no tendrá la obligación de liquidar los pagos correspondientes al 2024 y 2025 de 200.000 euros cada uno.

Eso sí, para saldar su ‘deuda’, tendrá que integrar el Espacio Mammuthus de la Canonja, un centro de interpretación del yacimiento arqueológico del Barranco de la Boella que permite conocer las primeras poblaciones humanas del territorio.

Durante los próximos seis años, el municipio de la Canonja será incluido en las actividades del Patronato de Turismo de Tarragona. Así, se implementarán acciones de cooperación y promoción, que incluirán el impulso de campañas publicitarias, la participación en acontecimientos turísticos o la creación de material promocional específico. De esta manera, el Mamuthus se integrará dentro de la promoción, publicidad y difusión que anualmente se hace desde la capital tarraconense.

El Ayuntamiento compensará de esta forma los 400.000 euros que le faltaban para abonar por el convenio que firmó hace más de una década. Según el acuerdo, el consistorio tarraconense tenía que aportar 1,1 millones de euros en total. Se hizo un primer pago de 100.000 euros, previsto en el presupuesto municipal del ejercicio 2012, y el resto se dividió en cantidades iguales de 100.000 euros, desde el 2014 hasta el 2023. Tanto para el año 2024 como para el 2025, el importe estipulado era de 200.000 euros.

La consejera de Hacienda, Isabel Mascaró, ha puesto de manifiesto que «con esta modificación del convenio afianzamos la colaboración entre los dos municipios, e incorporamos el municipio de la Canonja y en especial su nuevo Espacio Mammuthus, a las acciones de promoción turística de Tarragona, ya que representará un polo de atracción de turismo cultural en las comarcas de Tarragona».

El Museo del Mamut pondrá en valor los resultados de la investigación científica del barranco de la Boella por parte del equipo de investigación del IPHES-CERCA. El contenido de este equipamiento es el resultado de los trabajos de investigación del yacimiento, en el 2007 y que se ha convertido en un referente internacional, ya que permite dar a conocer a los primeros humanos de Europa.

Otro acuerdo que acaba

El año después de la segregación, Tarragona también se comprometió progresivamente los impuestos de las empresas químicas en la Canonja. Este 2025 será el último año en el que el Ayuntamiento percibirá dinero del polígono sur y el municipio canonjino pasará a recaudar el 100%.

tracking