Diari Més

Tarragona

Deniegan las medidas cautelares pedidas por Paprec contra la adjudicación del contrato de la basura

El equipo de gobierno resta a la espera de la resolución del juzgado contencioso administrativo para adjudicar a Urbaser

Imagen de un camión recogiendo basura en Tarragona.CRISTINA AGUILAR

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado las medidas cautelares solicitadas por la empresa GBI PAPREC S. A. contra la resolución del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, que decía que el contrato de la basura se tiene que adjudicar a Urbaser, que quedó en segundo lugar del concurso público.

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha celebrado la decisión judicial y ha asegurado que «simplifica» el procedimiento. Ahora, el equipo de gobierno queda a la espera de la resolución del juzgado contencioso administrativo para adjudicar, finalmente, el contrato a Urbaser. «Cuando esté resuelta, y entendemos que irá en el mismo sentido de la resolución del TSJC, lo que haremos es pedir un informe a los servicios jurídicos», ha afirmado el alcalde.

El TSJC ha levantado la suspensión de la medida cautelar que había pedido la empresa francesa, GBI Paprec SA, contra su exclusión del procedimiento. La compañía, que quedó primera en puntuación del concurso público, presentó su disconformidad contra el acuerdo del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, del 6 de junio de 2024, así como contra el acuerdo del pleno del Ayuntamiento del 21 del mismo mes. En concreto, el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público notificó que el nuevo contrato se tenía que adjudicar a la segunda clasificada, Urbaser SA.

Argumentos del TSJC

En resolución judicial, la magistrada argumenta que Paprec hace referencia a alegaciones de fondos del asunto en su solicitud de las cautelares, las cuales «no pueden ser objeto de análisis en esta pieza separada». Por otro lado, la compañía francesa defendía que la denegación de la medida provocaría perder el recurso de su «legítima finalidad». «No compartimos este criterio, puesto que en el caso de estimarse el recurso, la actora podría ser la adjudicataria del contrato, y de no ser esto posible, podría obtener una indemnización por los daños y perjuicios sufridos», justifica el tribunal.

La jueza también alega que sobre la ponderación de los intereses en juego, se parte que el interés público representa «la ejecutividad del acto administrativo impugnado», el cual, sostiene, es prevalente sobre el interés de Paprec de ser la adjudicataria del contrato. «Hecho que también afecta los intereses del resto de licitadores», añade. Paprec puede presentar un recurso de reposición contra esta resolución del TSJC.

A la espera del contencioso

En paralelo, el Ayuntamiento de Tarragona está a la espera que el Juzgado del Contencioso–administrativo resuelva si aplica la misma medida cautelar presentada por Paprec SA contra el acuerdo del 21 de junio del pleno. En el supuesto de que resuelva como el TSJC, y, por lo tanto, deniegue la cautelar, según Viñuales, el consistorio podrá, finalmente, adjudicar el contrato a Urbaser SA. Ante esto, el alcalde ha asegurado que una vez tengan a resolución del contencioso–administrativo pedirán informes técnicos y jurídicos para adjudicar el contrato de la basura.

«La buena noticia es que estamos mucho más cerca de solucionarlo y ante aquellos que auguraban que sería un serial y un garbuix judicial, ya pueden ver que se va desenvolviendo», ha espetado. Por todo ello, el alcalde confía tener el nuevo contrato en vigor antes de que acabe el año. «Estamos más cerca de tener la Tarragona limpia que todos volamos, con un contrato actualizado, con más máquinas de agua e islas emergentes. En definitiva, un contrato que ya no sea obsoleto como que el que tenemos de hace 23 años», ha cerrado.

El equipo de gobierno ha recibido la notificación del TSJC este viernes y se ha convocado una Junta de Portavoces para informar sobre la resolución judicial.

tracking