Diari Més

Cine

Los barrios de Ponent en la gran pantalla: buscan jóvenes racializados para formar parte del proyecto

El casting será abierto y tendrá lugar este martes de 17 h a 19 h a la AV Campclar Zona Esportiva

Dos joves al barri de Bonavista

El filme, que empezó a desarrollarse el año 2021, buscará financiación esta primavera y se prevé que el rodaje tenga lugar durante la del próximo añoCedida

Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

La productora tarraconense Ayhe Productions busca jóvenes racializados de entre 14 y 20 años para participar en un proyecto fotográfico de una nueva película ambientada en los barrios de Ponent de la ciudad.

Se trata de Cara sucia, el segundo largometraje del director argentino-catalán Ignació Acconcia, y el suyo primero de ficción. Este explica la historia de Bruno, un adolescente de origen colombiano con vitiligo, una enfermedad genética que provoca la pérdida de pigmentación de la piel.

Cansado del acoso que sufre, agrede a un compañero del instituto y es condenado a realizar servicios comunitarios en una residencia para menores con discapacidad intelectual. Estará allí donde finalmente entenderá que, para ser aceptado, primero tendrá que aceptarse a él mismo.

El filme empezó a desarrollarse en el 2021 y entró en producción el año 2022. Desde entonces ha sido seleccionado en varios laboratorios cinematográficos como Cine Qua Non Lab 2022, Rueda Residencias 2023 y el Campus de Verano 2024

De momento, el proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC), la Diputación de Tarragona, y el Ayuntamiento de Tarragona. Ahora, el largometraje se encuentra en la fase de búsqueda de financiación internacional para completar el presupuesto necesario. Es por este motivo que el equipo necesita jóvenes de los barrios de Ponent que los ayuden a ilustrar el proyecto.

Aunque el equipo avisa de que no pueden garantizar que las chicas y los chicos seleccionados acaben protagonizando la película, avanzan que es probable que sí que formen parte del filme. Concretamente, la productora busca actrices y actores no profesionales, ya que quieren mantener la autenticidad de la historia.

El rodaje, prevén, se realizará durante la primavera del próximo año, con los barrios de Torreforta, Campclar y Bonavista como escenario. El casting, que cuenta con la colaboración de las entidades Casal de l'Amic y Todos en Azul, será abierto y tendrá lugar mañana martes 11 de febrero de 17 h a 19 h en el local de la AV Campclar Zona Esportiva, situado en el edificio Cocheros de la calle Riu Algars.

La inscripción se hará por orden de llegada. Los interesados también pueden enviar un correo electrónico a ayhecasting@gmail.com con su nombre, apellidos, número de teléfono, fotografías y un vídeo de presentación.

Del documental a la ficción

Ignacio Acconcia, director y guionista argentino establecido en Tarragona, proviene del mundo del documental y con Cara sucia se adentra por primera vez en el largometraje de ficción. Formado al ESCAQUE y al Máster en Documental de Creación de la UPF, ha dirigido el largometraje documental El Niño de Fuego (2021), premiado en festivales como la SEMINCI y DocsBarcelona, e Imade (2024), un corto documental candidato a los Premios Gaudí de este año.

Este último proyecto ya lo realizó de mano de Ayhe Productions. Se trata de una productora tarraconense independiente conocida por proyectos como El dulce sabor del limón, Catorce de marzo, Abril, o Solo, que también fue nominada a la categoría de mejor cortometraje a los XV Premios Gaudí.

tracking