Vivienda
El salario medio necesario para comprar un piso en Tarragona ciudad es de 2.237 euros
Hay quince inmuebles en venta por cada 1.000 tarraconenses, 2.100 pisos en toda la ciudad
![Imatge aèria de Tarragona](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/09/67a8f3451d7ef.jpeg)
La cuota de media a tipo fijo con un 2,45% TIN en Tarragona es de 783 euros para un piso de cien metros cuadrados
El sueldo medio necesario para comprar un piso en la ciudad de Tarragona es de 2.237 euros. Así lo muestra un barómetro del portal especialista en el sector iAhorro. Hay 15 inmuebles en venta por cada mil tarraconenses, un total de 2.100 en toda la ciudad.
Según los datos del portal, el precio medio de una vivienda de 100 metros cuadrados en Tarragona cuesta 215.800 euros y el importe medio mensual de una hipoteca a tipo fijo a 2,45% TIN es de 172.640 euros. La cuota mensual por término medio con estos parámetros en Tarragona es de 783 euros.
«Los precios de venta son altos. Cada vez hay menos gente que puede acceder porque los precios no paran de subir por los elevados costes de construcción», explica Daniel Roig, presidente en Tarragona de la Asociación de Promotores y Constructores de Cataluña. «Lo que pasa en Tarragona no es muy diferente de lo que pasa en el resto de Cataluña o del resto del estado español», añade Roig
Les datos así lo muestran. La situación en Tarragona es parecida que la que se vive en Lleida o Gerona. En la ciudad de Ponent, hay 2.200 viviendas en venta, y eso supone que hay 16 pisos por cada 1.000 leridanos. En tierras gerundenses buscan comprador 1.800 inmuebles.
Allí el precio medio de un piso de 100 metros cuadrados se sube todavía más y supera los 260.000 euros. Si miramos las dos capitales del Vallès Occidental, el escenario tampoco dista mucho. En Terrassa y Sabadell hay más oferta de pisos para comprar, unos 20 por cada 1.000 habitantes. Y el precio medio es un poco más económico que el tarraconense, sobre los 200.000 euros.
Barcelona, el doble
La capital de Cataluña dobla negativamente los resultados tarraconenses según los datos del portal inmobiliario. La oferta de viviendas a Barcelona ha caído un 12% en sólo seis meses y actualmente hay 12 pisos en venta por cada millar de habitantes. Y el precio medio se sitúa en los 457.500 euros.
Por otra parte, las ciudades españolas donde hay más oferta de vivienda y a un precio inferior son Ciudad Real y Orense. En la ciudad de Castilla-La Mancha, hay 30 pisos en venta por cada millar de habitantes y el importe medio supera ligeramente los 100.000 euros. En la ciudad gallega todavía hay más vivienda disponible, 36 por cada millar de orensans, y el precio medio se sitúa a los 123.952 euros.
«El efecto de la subida del precio de la vivienda se ha neutralizado prácticamente gracias a la bajada del tipo de interés de las hipotecas. Es decir, aunque los precios suban, la cuota de la hipoteca de los que piden ahora mismo el préstamo al banco es casi la misma o incluso inferior que la de los que lo pidieron hace seis meses», dice el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli. «En líneas generales, una caída de 0,45 puntos en los tipos compensa una subida de precios de casi el 5%», concluye Colombelli.