Equipamientos
Empiezan las obras de adecuación de La Torreforta
El edificio acogerá las oficinas del Servicio de Intervención Socioeducativa de Ponent
![Exterior de l'edifici de La Torreforta.](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/11/67ab4dc17e8b1.jpeg)
Exterior del edificio de La Torreforta.
Las obras de adecuación de la masía de La Torreforta ya han empezado. La intervención, que cuenta con un presupuesto de 140.625,18 € iva incluido, está previsto que tengan una duración de 4 meses.
Una vez finalizadas las obras, el edificio acogerá las oficinas del Servicio de Intervención Socioeducativa de Ponent, del Instituto Municipal de Servicios Sociales, que actualmente se encuentran repartidas en diferentes espacios municipales como son el Centro Cívico de Torreforta y las escuelas municipales de la zona de Ponent.
El Servicio de Intervención Socioeducativa (SIS) es un servicio al que son remitidos los menores en situación de riesgo y sus familias y se trabaja, justamente, para reducir estas situaciones, establecer vínculos emocionales e incidir en el desarrollo de habilidades sociales, entre otros.
Los trabajos de adecuación
La superficie construida total del edificio de la Torreforta es de 759,68 m2. Se compone de planta baja de 111,05 m2 de superficie útil, planta primera, de 89,81 m2; segunda, con de 113,35 m2 de superficie útil; y altillo. Con esta intervención se pretende adaptar los espacios para dar uso administrativo y algunos espacios polivalentes.
Entre los trabajos a realizar, se cambiará toda la instalación eléctrica y de telecomunicaciones para poner los puntos de trabajo de acuerdo con las exigencias actuales, se cambiarán todas las luminarias por tecnología LED y se pintará todo el edificio. También se pondrán puertas divisorias para proteger las escaleras de acuerdo con la normativa.
La planta baja se adecuará a fin de que sea utilizada de acuerdo con la normativa para el uso con menores con una escalera cerrada y zona diáfana para hacer talleres con una sala con pantalla y proyector. En esta sala, que también será espacio por psicomotricidad y espacio polivalente para hacer formaciones y proyecciones, se cambiará el suelo por uno de parquet para hacer más acogedor el espacio donde habrá niños pequeños.
La primera y segunda planta, que albergan actualmente despachos, serán reformadas con el fin de ser destinadas a atención de familias. Igual que en la planta baja, se cambiarán las luminarias y la instalación eléctrica y de telecomunicaciones, así como se colocará una barandilla. En la segunda planta también se instalarán nuevos equipos de climatización.
En la parte exterior del edificio, se derribará todo el muro de cierre del solar y se construirá uno nuevo y se colocarán puertas tanto de acceso peatonal como de vehículos. También se colocará un pavimento imprimido por un camino con el fin de cumplir con las condiciones de accesibilidad así como en torno al edificio.
En esta zona exterior se realizará una desbrozada general de toda la finca con la retirada de todas las malas hierbas. Se adecuará y nivelará toda la finca para eliminar hoyos y agujeros mediante máquina niveladora y aportación de sablón compactado. También se instalarán luminarias tanto en la fachada como en la parte ajardinada y se plantarán nuevas plantas. Finalmente, también se instalará un parque con bancos y mesas que estará abierto a la ciudadanía las horas que el centro esté abierto.
La Masía, construida como torre de defensa de la ciudad, fue atacada durante la Guerra del Francés y se convirtió en refugio durante la Guerra Civil. A principios del siglo XX se empezó a edificar en los alrededores de la Torre, situándola como núcleo y símbolo, que daría paso al barrio que en 1941 fue reconocido oficialmente con la toponimia de Torreforta en honor en la antigua fortificación. Incluida en el inventario de patrimonio arquitectónico de Cataluña, ya albergó la sede central del el IMSST entre 1993 y 2015; y posteriormente fue sede del Patronato Municipal de Deportes.