Diari Més

Vivienda

Inician las obras de construcción de una nueva promoción de viviendas en la Vía Augusta

Conservará elementos patrimoniales del edificio Renault, obra emblemática de la arquitectura moderna de Tarragona

Hace cuatro semanas, empezaron los trabajos de derribo del antiguo concesionario y edificio Renault y se ha conservado una parte.Gerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La construcción de viviendas se incrementó considerablemente en Tarragona el año pasado. En este inicio del 2025, continuando con esta tendencia al alza, se ha empezado a construir una nueva promoción residencial en el número 14 de la Vía Augusta.

La empresa inmobiliaria Ampro Grup convertirá el histórico concesionario y edificio Renault se convertirá en un inmueble de seis pisos, que ampliará la oferta de la ciudad. En los últimos meses, se han impulsado iniciativas privadas parecidas a otros puntos, como la que se ha llevado a cabo en el número 51 de la Rambla Nova, donde también se han rehabilitado seis nuevas viviendas «de lujo» en pleno centro de la ciudad.

Hace cuatro semanas, se iniciaron los trabajos de derribo de la finca abandonada de la Vía Augusta para proceder, posteriormente, a la construcción del nuevo bloque de pisos. «El proyecto prevé la creación de seis viviendas, tres cocheras, diez parkings y un local», señala uno de los responsables de Ampro Grup, quien señala que será un «edificio residencial enfocado a calidades altas». La previsión es que los pisos se puedan entregar a sus compradores «el verano del próximo año».

Esta nueva promoción conservará elementos emblemáticos del antiguo concesionario Renault: el voladizo de hormigón y la gran cristalera con forma de semicírculo, que hacía como escaparate. «Esta parte es un bien de interés que está protegido patrimonialmente según el plan urbanístico vigente», señala Pau Jansà, de la empresa Jansà-Fenollosa Arquitectes, que fue la encargada de elaborar el proyecto básico y ejecutivo. En este sentido, señala que el nuevo bloque de pisos se ha diseñado de tal forma que «no desvirtuara esta arquitectura moderna».

El edificio Renault fue obra de Antoni Bonet Castellana y Josep Puig Torné. Este constaba de cinco plantas: las tres superiores para uso residencial, y la planta baja y el entresuelo para las oficinas de la empresa automovilística. Esta construcción de los años 60, situada en la Vía Augusta, es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura moderna en Tarragona. A su lado, José María Monravà edificó un concesionario, taller y garaje.

Como conjunto, configuraban una obra con elementos racionalistas, que fue incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña (IPAC) del Departamento de Cultura de la Generalitat, un instrumento que pretende divulgar y fomentar el estudio de los bienes que lo integran. En el año 2013, también fue incorporado al Registro de la Fundación DOCOMOMO Ibérico, organización vinculada a la UNESCO que se dedica a la documentación, difusión y protección de la arquitectura moderna.

La obra nueva, al alza

En la ciudad de Tarragona se empezaron a construir muchas promociones durante el 2024. De hecho, según las cifras aportadas por el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Tarragona (COATT), hubo un incremento del 450% con respecto al año anterior, pasando de las 114 viviendas nuevas a las 527.

Eso sí, la mayor parte de estos pisos son de protección oficial. En el Estudio de la Oferta de Vivienda de Nueva Construcción en Cataluña 2024 elaborada por la Asociación de Promotores de Cataluña se expone que el aumento fue del 32,1% en toda la demarcación.

tracking