Diari Més

Seguridad

La inseguridad en un monumento Patrimonio de la Humanidad de Tarragona genera una avalancha de críticas

Les reseñas de Google reflejan que los robos en vehículos se han convertido en habituales, mientras la Guardia Urbana centra esfuerzos en combatirlos

Imatge d'un cotxe amb els vidres trencats a l'aparcament del Mirador de l'Aqüeducte de les Ferreres, o Pont del Diable.

Imagen de un coche con los cristales rotos en el aparcamiento del Mirador del Acueducto de les Ferreres, o Pont del Diable.Google

Creado:

Actualizado:

El Acueducto de les Ferreres, también conocido como Pont del Diable, es una de las insignias turísticas de Tarragona. Entre otros monumentos de origen romano, la construcción, de más de dos mil años de antigüedad, forma parte del conjunto de monumentos considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sin embargo, a pesar de su evidente belleza natural, la inseguridad está provocando que los visitantes no acaben contentos en sus visitas al monumento. Y es que, las reseñas de Google del Monumento, se han llenado de críticas y alertas por los robos a los coches en el aparcamiento próximo al monumento, en la ladera de la AP-7.

Varios escritos en las redes sociales señalan que, si viene el espacio y el monumento son muy bonitos, la zona no es segura a causa de los frecuentes robos de coches reventando la luna. Muchos que alertan que, en el parking, han encontrado coches con los cristales rotos o que, a pesar de dejarlo solo sólo unos 10 minutos, se han encontrado su vehículo vandalizado.

Los comentarios de alerta se suceden durante los años y los cuerpos de seguridad han aumentado su presencia en la zona, pero todavía no han sido capaces de neutralizar definitivamente los ladrones que frecuentan este aparcamiento.

Hace sólo tres semanas, la usuaria Elisa escribía: «ATENCIÓN, mientras vais a ver el Viaducto (...), os robarán. Presenciamos una pelea el sábado 18/1/25. 3 hombres en una berlina negra aparcaron entre 2 coches, la ventana de un coche se rompió y un hombre se llevó todo lo que había en el asiento de atrás, salieron al saltar la alarma del coche robado. Sólo duró unos segundos. Es muy práctico para estos ladrones porque a 500m está la salida 33 de la AP7» comentaba.

Un camionero, también reflejaba su pobre experiencia: «Ni se os ocurra parar para hacer noche en camión. Me robaron el gasóleo y, encima, me despierto por la mañana con las vistas en el cubo de un hombre que supongo que quería alguna cosa más. En fin, una pena.».

Estos son sólo dos ejemplos de una larga lista que alerta del peligro de la zona. Fuentes de la Guardia Urbana de Tarragona explican que el Pont del Diable es uno de los espacios más visitados de Tarragona y eso comporta un gran movimiento de gente, y al mismo tiempo de vehículos, en este punto. Defienden que son conscientes de esta realidad y destinan esfuerzos. Las patrullas de proximidad hacen rondas por el aparcamiento del Pont del Diable y, además, destinan otras unidades a través de diferentes dispositivos de vigilancia. Con el fin de vigilar este punto se han hecho diferentes acciones como patrullaje con la Unidad Montada y la Unidad de Medio Ambiente (UMA), rondas con agentes de paisano y dispositivos con la UDRON.

Según los datos extraídos, desde enero del 2024 hasta fecha de hoy, ha habido 16 casos de hurto a interior de vehículo y robo con fuerza en interior de vehículo, con una media de 1,2 casos cada mes según el cuerpo policial. 

Además, la vigilancia con la UDRON, la unidad que usa drones para detectar infracciones, pudo pillar a dos hombres, a quien se detuvo por un delito de robo con fuerza en el interior de vehículo.

Los hechos pasaron el 28 de octubre del 2024. Durante el dispositivo, la UDRON detectó a dos personas con actitud sospechosa que estaban controlando los vehículos que había aparcados al parking del Pont del Diable. Los hombres, cuando se aseguraron de que en el aparcamiento no había nadie que los pudiera ver, rompieron el cristal de una ventana de un coche, sustrajeron una mochila de su interior y huyeron con el coche en dirección a Sant Salvador por la N-240.

Antes de que se cometiera el delito, la UDRON solicitó el apoyo de una patrulla por si se materializaba el robo. Esta misma patrulla de la Guardia Urbana interceptó el vehículo en el cual habían huido en la rotonda de entrada de Sant Salvador. Los agentes, después de recuperar el material sustraído, identificaron y detuvieron a los dos hombres.

tracking