Diari Més

Patrimonio

El Ayuntamiento de Tarragona pide una autorización judicial para acceder a la Font dels Lleons

La propiedad no ha facilitado la inspección de los restos arqueológicos a los técnicos de patrimonio

Imagen de la finca ubicada entre las calles Eivissa y Pere Martell donde está enterrada la Font dels Lleons.Diari Més

Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona ha presentado una demanda a la justicia con el objetivo de conseguir autorización para acceder a la finca privada donde se esconden los restos arqueológicos de la Font dels Lleons. La motivación de elevar la causa a los juzgados ha sido la negativa, por parte de la propiedad, de facilitar la entrada a los técnicos de patrimonio para que hagan una inspección.

Desde la propiedad aseguran sobre la petición judicial que «no tenemos ninguna noticia al respecto». El equipo técnico tiene que entrar en la finca para «comprobar el estado estructural del edificio y la afectación del bien cultural protegido», según la resolución del departamento de Disciplina Urbanística del pasado 8 de noviembre.

En esta resolución se citaba a la propiedad el día 13 de noviembre a las 9 horas para que permitiera el acceso a los técnicos. Como se trata de una propiedad privada, sin el permiso de la propiedad los técnicos no pueden acceder. Aquel 13 de noviembre «no se presentó el representante del propietario para acceder a los bajos del edificio y poder realizar la inspección donde se encuentra la Font dels Lleons», recuerda el Ayuntamiento.

«Después de medio año de haber incoado el expediente y ante la no posibilidad de acceder a hacer la inspección por vía del pacto o la mediación, estamos a la espera de obtener la autorización judicial para poder entrar en los bajos del edificio y hacer la inspección adecuadamente», manifiestan fuentes municipales. Tampoco se ha presentado el informe sobre el control arqueológico, que reclaman Ayuntamiento y Generalitat desde hace meses, y que la propiedad ha reiterado que no presentaría.

La resolución ya alertaba de que, en caso de no facilitar el acceso al edificio, se solicitaría la correspondiente autorización judicial al juzgado, «de conformidad con lo que dispone el artículo 100.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas». De hecho, el consejero de Patrimonio, Nacho García, manifestaba el pasado mes de diciembre que «la inspección la haremos más pronto que tarde».

«Buena predisposición»

Siempre que el representante de la propiedad ha atendido a este medio ha manifestado que «hay buena predisposición a colaborar con lo que haga falta con la administración». Sin embargo, fuentes conocedoras de la situación han explicado a Diari Més que esta «buena predisposición» no se está traduciendo en hechos. La propiedad y técnicos del consistorio han conversado con la propiedad en más de una ocasión en los últimos meses. Durante estas conversaciones, la propiedad también ha manifestado buenas intenciones, pero nunca se han acabado materializando.

Medidas cautelares

En el informe que el arquitecto técnico municipal elaboró después de no poder inspeccionar los restos arqueológicos, manifestaba que la propiedad tenía que cumplir con medidas cautelares. Según el documento, la propiedad está obligada a sacar el agua de la finca y a estabilizar las tierras del aparcamiento exterior, limítrofe a los terrenos, hechos que todavía no se han producido. La presencia del agua que brota de la fuente inquieta a los vecinos, que esperan soluciones de forma inmediata.

Compromiso del alcalde

A principios de este año, el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, aseguró que la situación de la fuente se desbloqueará este 2025. «Tengo la voluntad férrea de llegar a un acuerdo, con la propiedad de los bajos del edificio y la Generalitat, y quizás otras administraciones, con el fin de desencallar la situación», manifestó. Sobre la petición a la justicia de acceder a la Font dels Lleons para hacer la inspección, ni el alcalde ni el consejero de Patrimonio han querido hacer declaraciones.

tracking