Diari Més

Política

Tarragona y el Govern, a una para crear más plazas residenciales públicas

El Ayuntamiento reclama más financiación al ejecutivo de Illa para los servicios sociales municipales de cara al próximo año

La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez, visitó ayer al mediodía el Ayuntamiento de Tarragona.Joan Carles Borrachero

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Tarragona y el Govern de la Generalitat de Catalunya coinciden en la necesidad que tiene la ciudad de disponer de más plazas de residencia públicas. Esta misma opinión se evidenció ayer en una reunión mantenida entre la consellera de Drets Socials, Mònica Martínez, y el gobierno municipal. «Tenemos la necesidad de ampliar las plazas residenciales públicas en Tarragona. Nuestra sociedad cada vez es más grande y tenemos que fortalecer los programas de envejecimiento», explica Guillermo García, consejero de Espacio Público y Juventud.

Si bien desde la plaza de la Font no se concreta si esta solución pasaría por ampliar la actual residencia de Mercè o crear una nueva, se remarca que hay «buena sintonía» para conseguir el objetivo. «También se ha hablado de favorecer e impulsar la colaboración publico-privada en este sentido», añade García. Precisamente, en los últimos meses, se están desarrollo diferentes proyectos de residencias para personas mayores en la ciudad.

Se prevé construir nuevos espacios en la Vall de l'Arrabassada, en el Seminario del Arzobispado y en la zona del Camp de Mart. Unos 23.000 tarraconenses tienen más de 65 años, hecho que representa el 17,5% de la población. Además, añade que 2.363 personas más mayores de 65 años residentes en Tarragona tienen reconocida la situación de dependencia. Actualmente, la ciudad dispone de 633 plazas de residencia.

Más allá, el ejecutivo de Viñuales aprovechó la visita de la consellera para pedir más financiación a los servicios sociales municipales de Tarragona. «Le hemos hecho llegar que necesitamos actualizar nuestros recursos. Además, requerimos saberlo con antelación para poder cuadrar nuestro presupuesto», indica García. El Govern está dando forma a un nuevo Contrato programa, para el periodo 2026-2028, que aglutina las subvenciones a servicios sociales del territorio.

Más recursos

«Nosotros, al tener una gran independencia, necesitamos más recursos», dice el consejero. Dentro de este programa se encuentran los servicios de atención domiciliaria o el Plan Local de Juventud. «También queremos impulsar todavía más el transporte adaptado, ya que muchos jóvenes necesitan ir a su centro escolar en un transporte especial», expresa García.

Según explica el edil, la consellera de Drets Socials se ha comprometido con el gobierno municipal a aumentar la financiación de los servicios sociales municipales de cara a los próximos años. «Estamos muy satisfechos. La consellera nos ha extendido la mano para trabajar juntos y así lo haremos», concluye el consejero de Juventud.

Compromiso con la Ciutat de Repòs

El encuentro entre la consejera de Servicios Sociales y el gobierno municipal también sirvió para mostrar el compromiso de la administración con el proyecto de albergue juvenil en la Ciutat de Repòs i Vacances. «Es un espacio que la Generalitat hace tiempo que tenía olvidado. Habrá noticias pronto», dice García.
tracking