Sociedad
Vecinos de la Part Alta de Tarragona se visten de luto para protestar contra los pisos turísticos
La concentración, que tendrá lugar delante de la Catedral, simbolizará «el luto por el barrio» con un crespón negro y una pancarta para reclamar vivienda y servicios
![](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/files/fp/uploads/2024/04/18/66216b33a1842.r_d.645-1512.jpeg)
Imagen de archivo de la calle Major en la Parte Alta de Tarragona.
Los vecinos del casco antiguo de Tarragona, en la parte alta de la ciudad, han convocado una concentración para este sábado para protestar contra la proliferación de pisos de uso turístico, lo cual los está expulsando del barrio, y para reclamar mejoras y servicios, como un aumento de plazas de aparcamiento.
Joan Anton, uno de los portavoces de la recientemente creada plataforma vecinal Som Part Alta, lamenta, en declaraciones en EFE, que, como pasa en otros lugares, el aumento de pisos turísticos está encareciendo los alquileres y alejando a los residentes del casco antiguo.
«Está frenando la llegada de población joven y hay riesgo de que tengamos un barrio de cartón piedra. Turismo sí, pero ordenado y profesional», ha indicado.
La concentración tendrá lugar al mediodía en las escaleras enfrente de la catedral de Tarragona y consistirá en una 'performance' en torno al luto. Se colocará un crespón negro y una pancarta con el lema 'Queremos vivir en la Parte Alta, no nos expulsáis'.
«La parte alta está triste por las diferentes cosas que nos pasan y queremos ponerlo de manifiesto con un tono lúdico y también crítico», explica al portavoz de la plataforma, que cuenta con unas 330 personas adscritas.
Somos Parte Alta denuncia en un manifiesto que el barrio «está en una deriva decadente que puede hacerlo inhabitable» y defiende que «sea un espacio multicultural y transversal socialmente», donde se pueda vivir y «al mismo tiempo permita su visita, el ocio, el negocio, la cultura y la enseñanza».
Además, critica que es la zona de la ciudad con menos aparcamientos privados y públicos: «Les pocas plazas dentro de la muralla romana tendrían que ser para los residentes y durante el día, para los trabajadores», afirman.