Política
El delegado del Gobierno y el alcalde de Tarragona abordan la creación del consorcio de patrimonio
Carlos Prieto también se ha reunido con la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT)

El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, con el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales.
El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, se ha reunido este lunes con el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, en la sala del sarcófago de Hipòlit, para abordar asuntos de interés por la ciudadanía como la creación de un consorcio para la gestión del patrimonio histórico y arqueológico de Tarragona
La propuesta del consistorio tarraconense se basa en que la creación de este consorcio es uno de los elementos necesarios con el fin de que el conjunto arqueológico de Tàrraco cumpla con una de las condiciones de la UNESCO para incluirlo a la Lista de Patrimonio Mundial. En este sentido, el alcalde ha pedido la implicación de todas las administraciones públicas como el Ministerio de Cultura, la Generalitat de Catalunya y la Diputació de Tarragona.
Viñuales ha explicado al delegado del Gobierno el proyecto de creación de un consorcio de gestión del patrimonio histórico y arqueológico de Tarragona que busca una mejor gestión del patrimonio de la provincia, no sólo respecto a los monumentos romanos sino tambiénrespecto al enorme patrimonio histórico otras épocas y movimientos artísticos como la huella modernista que dejó Josep Maria Jujol en el municipio.
En la reunión, Prieto ha abordado con Viñuales la situación de la subdelegación del Gobierno en Tarragona y le ha transmitido que, en los próximos días, nombrará a la Jefa de la unidad de control de gestión de la Gerencia Territorial del Institut Català de la Salut (ICS) del Camp de Tarragona, Elisabet Romero, como nueva subdelegada del Gobierno en Tarragona.
Visita a la AEQT
En su visita a Tarragona, el delegado del Gobierno también se ha reunido con representantes de la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT), formada por las compañías de referencia del sector químico más importantes del sur de Europa, con el fin de conocer la situación del sector y hablar sobre sus retos de futuro.
En este sentido, Prieto ha destacado a su modelo de desarrollo económico seguro y sostenible, y ha reiterado el compromiso del Gobierno de España con estas empresas a través de los PERTES (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) que impulsa el Ministerio de Industria y Turismo.
Concretamente, el PERTE de Descarbonización Industrial en España tiene asignado 3.170 millones de euros de inversión pública, de los cuales ya se han destinado más de 450 millones a 75 proyectos que permitirán reducir en más de 219.000 toneladas de CO2 anuales. Por este motivo, el delegado ha animado a las compañías a presentar proyectos interesantes para acaparar la mayor financiación pública en las nuevas líneas de ayudas.