Diari Més

Urbanismo

El Ayuntamiento estudia un plan de inversión para renovar las escaleras mecánicas de la calle Vapor

También trabaja en un lote específico dedicado exclusivamente a su mantenimiento

Usuarios de las escaleras mecánicas de la calle Vapor, bajando los peldaños a pie.Gerard Martí

Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Tarragona estudia poner en marcha un plan de inversión para la sustitución progresiva de las piezas de las escaleras mecánicas de la calle Vapor. El presupuesto, con el que las partes se renovarán periódicamente, todavía se está estudiando.

Además, el consistorio también trabaja en un lote específico dentro del contrato de mantenimiento de la ciudad, el cual se destinará íntegramente al de las escaleras. «Se trata de un trabajo y material muy especializado que muy pocas empresas ofrecen», señalan fuentes municipales. Con estas medidas, se busca reducir las frecuentes averías de la infraestructura, que a menudo son motivo de queja entre los vecinos que hacen uso diario.

Las escaleras mecánicas, que se pusieron en marcha en marzo de 2010, se instalaron mediante un presupuesto de más de 2 millones de euros y el objetivo de facilitar la conexión entre las calles Vapor y Zamenhof y mejorar la accesibilidad en la Part Baixa. 

No obstante, las recurrentes paradas que sufren los diferentes tramos, afirman los usuarios, convierten estos 24 metros de desnivel en «una odisea». «Es más extraño encontrar un día en que funcionen todas las escaleras que lo contrario. Y si son las de bajada todavía, pero cuando son las de subida ya es otra historia», asegura Isabel Merino, vecina de la calle Sevilla.

«Desde mi balcón se ven las escaleras y te puedo asegurar que a veces han sido varios días sin funcionar. Y cuando las arreglan, tres días después vuelven a fallar. Y de las del paso subterráneo de la plaza de los Carros ya mejor no hablar. No recuerdo la última vez que las vi en marcha», lanza.

Maria Solé, que vive en la calle del Mar, está de acuerdo. «El mantenimiento es pésimo. No sólo porque se estropeen tan a menudo, sino porque además dan asco», lamenta, señalando la suciedad acumulada entre las barandillas. Esta situación, explica, se extienda a las escaleras convencionales que se encuentran situadas al lado de las mecánicas.

«Se supone que son la alternativa pero prefiero evitarla. Es una zona muy escondida, que sobre todo en invierno queda muy oscura. Hay gente bebiendo, fumando, e incluso personas que duermen allí. Da un poco de miedo», admite Solé.

Para Cristina García estas escaleras tampoco son una opción, ya que lleva a su hija en cochecito. «Cuando no funcionan me tengo que ir y dar la vuelta para subir por las escaleras mecánicas del Palacio de Congresos. Estas no acostumbran a fallar tanto, y cuando lo hacen utilizo el ascensor. Aquí no hay», explica.

Por su parte, la AV del barrio del Port insiste en la importancia de la infraestructura, pero se muestra esperanzada por las nuevas medidas. «Es un tramo muy transitado y muy necesario para los vecinos, así que esperamos que esta problemática se remedie», afirma Mari Carmen Puig, presidenta de la asociación.

La situación en la plaza de los Carros, en cambio, los desespera. «Vivimos al lado del mar, pero es como si viviéramos de espalda. En el barrio hay muchas personas mayores, así como usuarios con cochecitos o problemas de movilidad, necesitamos este paso», lamenta.

¿Por qué se estropean?

Esta es probablemente una de las preguntas que los usuarios se hacen con más frecuencia. Esta tiene varias explicaciones. La última incidencia grave, que dejó las escaleras completamente paradas, la llevó la lluvia torrencial de la DANA del pasado noviembre.

Esta, explican desde el Ayuntamiento, dejó los cementerios inundados de agua, que tuvo que ser drenada y dañó el sistema eléctrico y el control remoto. Después de las últimas reparaciones de diciembre, apunta el consistorio, las escaleras funcionan con normalidad, aunque se pueden detener momentáneamente cuando «salta algún sensor». 

Además, informan, a menudo son víctimas de actos vandálicos, como la destrucción de pasamanos y otros componentes, así como de un uso inadecuado, ya que «algunos usuarios lo usan como montacargas», y el peso excesivo hace que se estropeen. El mantenimiento de las escaleras , aseguran, se cumple, sin embargo «se tiene que tener en cuenta que tienen mucho de uso y están muy expuestas».

Las escaleras del paso subterráneo de la plaza de los Carros, en el aire

Las lluvias torrenciales de la DANA, afirma el consistorio, inundaron también el ascensor de la plaza de los Carros. Con respecto a las escaleras, estas se estropean a menudo porque son de interior y «precisan de más mantenimiento» que las de exterior. De momento, indican, no cuentan con ningún plan para asegurar su funcionamiento, pero «se tiene pendiente una reunión con el Port para estudiarlo.
tracking