Salud
Una nueva prueba rápida permitirá detectar el parásito responsable de la tricomoniasi
El test creado por investigadores de la URV da resultados en un cuarto de hora y cuesta menos de un euro

La investigadora Christine Justo con la prueba diagnóstica de la tricomoniasi desarrollada por el grupo de investigación Interfibio de la URV.
Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han desarrollado una nueva prueba que detecta el parásito de la tricomoniasi, una de las infecciones de transmisión sexual más común al mundo. El nuevo este es más rápido, asequible y fácil de utilizar. Da el resultado en sólo quince minutos, «con la misma fiabilidad que los métodos tradicionales», y cuesta menos de un euro.
El dispositivo se llama ALFA (Aptamer-based Lateral Flow Assay, en las siglas en inglés) y se ha desarrollado con una tecnología «innovadora basada en aptámeros de ADN», «secuencias cortas de ácido nucleico capaces de unirse de forma muy específica en moléculas diana». Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista Sensores & Diagnostics.
La tricomoniasi la produce el parásito Trichomonas vaginalis, difícil de detectar porque en muchos casos la infección no presenta síntomas y pasa desapercibida. Eso dificulta el diagnóstico de la infección y puede provocar complicaciones en la salud reproductiva, aumentar el riesgo de transmisión del VIH y causar inflamación en el trato genital.
Los ensayos han demostrado que la prueba detecta concentraciones muy pequeñas del parásito, sin mostrar reactividad cruzada con otros microorganismos vaginales comunes. También mantiene «intactas las propiedades» todo un año a temperatura ambiente de 22 grados centígrados. No hay que mantenerlo refrigerado ni con condiciones especiales de almacenaje especiales, hecho que facilita la distribución en zonas con recursos limitados.
El test de diseño innovador permite reducir costes de producción y aumentar la estabilidad del método. El nuevo dispositivo desarrollado por un equipo de investigadores de la URV cuesta menos de un euro y lo convierte en una opción «viable» para programas de salud pública y para países con sistemas sanitarios menos desarrollados. También es una prueba muy sencilla de realizar. Requiere tres pasos y da resultados en un cuarto de hora. El equipo investigador trabaja para ampliar la investigación y poder aplicarla a otros patógenos.