Diari Més

Judicial

Tarragona llevará al TSJC el paso de mercancías peligrosas por la terminal intermodal de la Boella

El Ayuntamiento interpondrá un recurso contencioso administrativo para defender sus alegaciones

Las instalaciones de la estación de la Boella pueden operar hasta 50.000 contenedores anuales de forma inmediata.Puerto de Tarragona

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona presentará un recurso contencioso administrativo contra la desestimación de sus alegaciones contra la implantación de una estación intermodal de mercancías en la estación de la Boella, dentro de las instalaciones del Port. Desde el consistorio, denuncian que esta infraestructura «hará aumentar el tráfico de mercancías peligrosas por la ciudad tanto por carretera, a través de la A-27, como por ferrocarril» desde la Boella hasta el corredor del Mediterráneo.

En el año 2014, la Generalitat de Catalunya aprobó el Plan Director Urbanístico (PDU) de delimitación para la implantación de una terminal intermodal de mercancías en el Camp de Tarragona. Inicialmente, estaba previsto construirla en el polígono petroquímico sur, en los terrenos de la empresa química BASF, promotora de la actuación. En el 2022, sin embargo, la multinacional alemana solicitó una modificación del PDU para cambiar la ubicación final de esta terminal y se acabe desarrollando en el Port, con la ampliación de la Boella.

La Comisión de Territorio de Cataluña aprobó de forma inicial este cambio en diciembre del 2023 y el Ayuntamiento de Tarragona presentó alegaciones. Estas, sin embargo, fueron desestimadas y se dio luz verde al nuevo PDU. El pasado mes de noviembre, el pleno municipal acordó presentar un requerimiento previo a la Generalitat contra esta decisión para encontrar una solución sin tener que llegar a los juzgados, pero el consistorio se ha tropezado con una desestimación por silencio.

Disconforme con la resolución, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, firmó un decreto hace pocas semanas para interponer un recurso ante la Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). La decisión del alcalde será ratificada por el pleno este viernes.

«Estamos trabajando con el Ministerio y la Generalitat a fin de que las mercancías peligrosas no pasen por la ciudad, ni por otros núcleos poblados, y con la aprobación de la modificación del PDU justamente se hace lo contrario», asegura Viñuales.

Desde el consistorio consideran que este cambio afecta directamente al municipio de Tarragona y no se ha tenido en cuenta al Ayuntamiento en el trámite de consultas previas como ayuntamiento afectado. En este sentido, el alcalde defiende que «Tarragona tiene que condicionar las infraestructuras pensando siempre en el bien de los tarraconenses».

«Un riesgo para los derechos humanos y el territorio»

El Centro de Estudios Sinibald de Mas y la Plataforma Mercancías por el Interior organizan este viernes, a las 19 horas, una charla informativa bajo el título «Más trenes de mercancías que rompen nuestras vidas: Un riesgo para los derechos humanos y el territorio». El acto tendrá lugar en la Sala Cal Maiam de Torredembarra.
tracking