Comercio
El mercado ambulante de Tarragona que es uno de los más grandes de España y de Europa
Los precios son uno de sus puntos fuertes, con ofertas y rebajas en sus más de 250 paradas

Imagen del mercado ambulante de Bonavista.
El histórico mercado ambulante de Bonavista se ha consolidado como el mercadillo más grande de Tarragona y uno de los más grandes de España y de Europa. Este emblemático espacio, punto de encuentro de vecinos, turistas y curiosos, alberga más de 250 paradas que lo convierten en un importante atractivo comercial y social de la ciudad.
Cada domingo, desde las 08:00 hasta las 14:00 horas, el mercadillo abre sus puertas para ofrecer una gran variedad de productos que atraen a miles de visitantes cada año. En sus puestos, los compradores pueden encontrar desde alimentos frescos, como especias, frutas o verduras, hasta ropa, a un precio muy bajo y para todas las edades.
Además, el mercadillo, que comenzó a surgir en los años 80, también ofrece una amplia gama de zapatos, bolsos, productos para el hogar como plantas, artículos de limpieza y decoración, así como una gran variedad de accesorios, como pulseras, collares y pendientes. La oferta comercial es tan variada como singular, lo que lo hace aún más atractivo.
Los precios son uno de sus puntos fuertes, con ofertas y rebajas en casi todas las paradas. Además, los visitantes pueden hacer una pausa en alguno de los food trucks que ofrecen comida rápida, como churros recién hechos, frankfurts y patatas fritas, lo que convierte la visita en una experiencia más completa y amena.

Baix Camp
Puentes, cascadas y pasarelas: la ruta ideal para hacer en familia a media hora de Tarragona
Daniel Cabezas Ramírez
El acceso al mercadillo es gratuito y, para la comodidad de los asistentes, cuenta con amplias zonas de parking gratuito, aunque también existen estacionamientos de pago a una tarifa de 1 euro al día. Además, a lo largo de los años, el mercado ha experimentado varias transformaciones, desde la mejora de sus instalaciones hasta la incorporación de nuevas medidas de sostenibilidad, como la recogida selectiva de residuos.
Estas mejoras han elevado la calidad de la experiencia para los compradores y vendedores por igual, consolidando aún más su posición como uno de los mercadillos más importantes del sur de Europa. El mercadillo no solo destaca por su oferta comercial, sino también por la atmósfera única que se vive cada domingo, ya que es un lugar en el que se mezclan tradiciones locales con una vibrante diversidad cultural.