Diari Més

Formación

La URV amplía su oferta formativa con un máster en entretenimiento temático

El Consejo de Gobierno ha aprobado las nuevas titulaciones académicas para el curso 2026/2027

El Consell de Govern d’ahir al Paranimf de l’edifici del Rectorat on s’aprovà l’acollida de diversos nous estudis, entre els quals s’inclou un màster en entreteniment temàtic.

El Consejo de Gobierno de ayer en el Paraninf del edificio del Rectorado donde se aprobó la acogida de diversos nuevos estudios, entre los cuales se incluye un máster en entretenimiento temático.URV

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Universidad Rovira i Virgili tendrá nuevas titulaciones oficiales el curso 2026/27. El Consejo de Gobierno aprobó ayer, jueves 20 de febrero, dos másters, uno de los cuales se inscribe dentro del programa Erasmus Mundus. También se aprobó la creación de un grado en un centro adscrito, un programa de doctorado y varios títulos propios de posgrado y microcredenciales universitarias.

Los dos nuevos másters que se impartirán tienen en común la apuesta por la sostenibilidad y la innovación. Por una parte, se crea, a propuesta de la Facultad de Turismo y Geografía, el Máster Erasmus Mundus en Diseño Innovador de Entretenimiento Temático y Atracciones para la Sostenibilidad, que coordina la URV y en que también participan la Breda University of Applied Sciences holandesa y la Libera Università di Lingue e Comunicazione de Milán. Propuesta formativa singular en el panorama catalán, europeo y global en el ámbito académico de las ciencias sociales, el objetivo principal es la formación de profesionales en materia de diseño, planificación, gestión, operación y dirección de entretenimiento temático y de atracciones recreativas enmarcado en los principios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

El máster está enfocado en parques temáticos, monumentos, museos y centros de interpretación, entre otros. El programa, de carácter internacional por la configuración, por el partenariado de empresas y organizaciones que le dan apoyo y por la propia procedencia de los estudiantes, tiene el objetivo de formar y, por lo tanto, aportar responsables de entretenimiento temático y atracciones a organizaciones, destinos y corporaciones. El programa formativo ha sido diseñado dentro del proyecto Erasmus Mundus Design Measures (EMDM), otorgado el año 2022 por el European Education and Culture Executive Agency (EACEA).

Y, por otra parte, se crea el Máster universitario en Sostenibilidad e Innovación a la Industria Enológica y Cervecera, que pretende formar profesionales capaces de afrontar los retos actuales y futuros en estos sectores, promoviendo prácticas más sostenibles y eficientes. El ámbito de conocimiento abarca las áreas clave de la producción, el desarrollo tecnológico, la gestión de residuos y la eficiencia energética, así como la preservación de los recursos naturales y la innovación en procesos y productos, y su comercialización. El máster está dirigido tanto a profesionales del sector como interesados al desarrollar soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental, aumentar la eficiencia y generar valor añadido en las industrias enológica y cervecera.

El EUSES (Escuela Universitaria de Salud y Deporte) de Terres de l'Ebre, centro adscrito a la URV, ofrecerá a partir del próximo curso, 2026/27, el grado en Odontología, que tiene como objetivo formar profesionales con sólidos conocimientos científicos y técnicos para prevenir, diagnosticar y tratar los problemas de salud relacionados con los dientes, los maxilares, la boca y los tejidos bucales. Este grado se une a la oferta formativa del EUSES, que actualmente imparte los grados en Fisioterapia y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE), incluido el doble grado.

Un Doctorado transformador

La URV también empezará a ofrecer, el próximo curso, 2026/27, un nuevo programa de Doctorado en Educación, que quiere formar investigadores e investigadoras líderes con la capacidad de intervenir y transformar la realidad educativa para su mejora. Tras esta denominación genérica hay la voluntad de reflejar una visión inclusiva y el compromiso de abordar la educación y la investigación en este campo desde su diversidad y complejidad, abrazando todas las perspectivas y disciplinas relevantes.

«Todos estos nuevos estudios nos permiten ampliar nuestra oferta con programas muchos sólidos, ya que en todos los casos hace mucho tiempo que se trabaja», aseguró Iolanda Tortajada, vicerrectora de Política Académica y Calidad. Durante el Consejo de Gobierno también se aprobó la actualización del plan docente de los grados en Educación Social y en Pedagogía, y de las respectivas arquitecturas de créditos para equipararlas en otros grados.

Por el contrario, la URV dejará de ofrecer, el próximo curso, 2026/27, los másters en Nanociencia, Materiales y Procesos: Tecnología Química de Frontera; Begudes Fermantades; en Investigación Avanzada en Estudios Humanísticos; en Emprendeduría e Innovación, y en Ingeniería Computacional y Matemática.

tracking